Blog
Los celulares serán blancos de ataque en 2013
20.11.2012 14:04Hasta hace un tiempo, hablar de ataques informáticos era pensar en computadoras en riesgo. La PC aparecía como el bien preciado que había que proteger de los delitos informáticos. Pero el panorama cambió. Los celulares se convirtieron en un dispositivo central de nuestras vidas, por lo que no es de extrañar que sean blancos de ataques.
La empresa de software de seguridad Eset presentó la semana pasada las tendencias en materia de amenazas informáticas para 2013 en una conferencia en Buenos Aires a la que La Voz fue invitada. Los especialistas aseguraron que los ataques a celulares crecerán vertiginosamente el año próximo.
Sebastián Bortnik, gerente de Educación y Servicios de Eset, relacionó el incremento de malware para móviles con el crecimiento del mercado de celulares y la diversificación de las cosas que hacen los usuarios con ellos, muchas vinculadas al almacenamiento de información valiosa.
Bortnik sostuvo que este año se detectaron siete veces más códigos maliciosos para móviles que en 2011. “Hace tres años era impensado hablar de esto. El crecimiento de malware en móviles es exponencial”, indicó.
Variantes. El especialista señaló que el principal ataque a través de móviles son los que tienen como objetivo que el usuario se suscriba a servicios de mensajería premium con costo adicional (como los que se envían para participar de concursos televisivos).
En estos casos, cuando se envía un mensaje, el código malicioso lo intercepta y logra que el usuario envíe sms sin que lo sepa, una y otra vez. Esta modalidad representa el 40 por ciento de los ataques a celulares.
La otra modalidad extendida son los ataques que convierten a los celulares en botnets, es decir, en redes de equipos zombies o infectados (32 por ciento). Por último, están los que se buscan robar información, y ocurren cuando los usuarios se infectan y sus datos llegan a los atacantes (28 por ciento).
Otra modalidad. Otro tipo de amenaza que seguirá creciendo durante 2013 es la propagación de códigos maliciosos a través de sitios web.
Bortnik explicó que la nueva modalidad consiste en que el atacante vulnera un servidor web y cuando el usuario visita una página legítima, lo infecta.
opinion.
para mi mi opinio sobre la noticia esq para los celulare pueden ser de cualisquier color otambien puefe ser blanco pero q sirba para algo
¿que isieras donde el celular fuera robot y te isiera daño?
chocolates jet
19.11.2012 17:29jet
logo tipo
eslogan
ENDULZA TU VIDA Y TU CORAZON por que jet sabe a colombia
husos
Es un producto alimenticio el cual es realizado a partir de las semillas del árbol de cacao, otro de sus ingredientes claves son la Leche y el azucar que son los que definen o controlan el aroma, la textura y el sabor.
puntos de venta
puntos nacionales dentro y fuera del pais
presentaciones del producto
analisis comercial
el comercial de chocolates jet invita ala gente a que prueven los chocolates de alta calidad y sabor ya que son deliciosos y son muy exportados en colombia y fuera de ella ya que las personas del exterior tanto como los de nuestro pais prefieren ala marca numero 1 en el mercado por su sabor y economia
videos
youtube,comerciales de chocolates jet.
compromisos tercer y cuarto periodo
29.08.2012 13:43yo me comprometo a mejorar academica mente y acumplir con mis tareas y mis responsabilidades cumplida mente y a tiempo.
yo me propongo para mi cuarto periodo yegar puntual todos los dias
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.

